ARMANDO DE LA CRUZ CORTES
Maestría en Política Gestión y Derecho Ambiental – Universidad Anahuac Xalapa (Centro de Estudios Superiores del Golfo, S.C.)

PUBLICACIONES O TRABAJOS EDITADOS
CAPITULOS: Libro, La nueva servidumbre agraria y la resistencia indígena y campesina. (en el siguiente orden: Artículos, capitulo Vías comunitarias para la defensa del territorio.
Armando de la Cruz Cortés (2016). Vías Comunitarias Para la defensa del territorio. En Luis Hernández Navarro y Ana de Ita Rubio
LIBROS: Armando de la cruz Cortés (2012). Impactos socio ambientales: Un proyecto de presa en paso de la Reina. Sus impactos en la comunidad indígena de Tataltepec de Valdez, Oaxaca, México. Primera Edición. Alemania.
Armando de la Cruz Cortés (2018). Apuntes y Reflexiones para la defensa del territorio. Primera edición. Oaxaca México.
(Eds) La nueva servidumbre Agraria y la resistencia indígena y campesina. Páginas 83-86. México.
capítulos de libros, libros y otras publicaciones) (De los últimos 5 años):
Redes académicas : Formo parte de la Asociación Civil Tequio Jurídico, en la que me desempeño como coordinador de veredas de trabajo. Esta
actividad me permite una fuerte vinculación con comunidades indígenas chontales, autoridades comunitarias del ámbito
administrativas y autoridades comunitarias del ámbito agrario. Mi trabajo está vinculado con asambleas comunitarias para la
(09 de agosto2021) Participación en la conferencia de prensa para dar a conocer la campaña “TIMÁNHJ-LE LAKJL NO TZAME” TODAS Y TODOS SOMO TERRITORIO y el Posicionamiento de Tequio Jurídico respecto a la Propuesta de Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos indígenas y Afro mexicano que promueve el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.